RESEÑA #26: EL LADO EXPLOSIVO DE JUDE
Ficha
técnica
Título: (Jude Ryder 1)
El lado explosivo de Jude
Autora: Nicole Williams
Editorial:
Montena
Número
de páginas: 352
ISBN:
9788490430361
Precio:
14,95€
Sinopsis
Lucy ha oído
decir esa frase incontables veces, pero hasta ahora nunca había pensado que
podía llegar a comprenderla tan bien. En realidad, desde el día que conoció a
Jude navega por aguas turbulentas, incapaz de aclararse y descifrar qué siente.
Entre toda la confusión, algo le parece evidente: Jude no es un chico adecuado
para ella. Cínico, inaccesible, descarado hasta decir basta... En definitiva,
el clásico tipo malo que parece predestinado a romperle el corazón a cualquiera
que sucumba a sus encantos. Y, sin embargo, Jude ejerce una extraña atracción
sobre ella. Una atracción de la que parece imposible escapar...
Mi
opinión
Lucy cree en el amor, por
antigua que esta idea pueda parecer, aunque no encuentra al chico adecuado. Una mañana tomando el sol en la playa, observa a un grupo de chicos entre el que
se encuentra uno que acapara toda su atención. Después de varias horas intentando, sin éxito, llamar su atención, él se decide a
acercarse y, con las palabras menos sutiles, le deja claro que él no cree en las
relaciones. ¿Quién iba a decirle que estaba tan equivocado?
Con una prosa fresca y divertida, Nicole
Williams nos sumerge en una bonita historia, cargada de tensiones, roces y
dramas. Su vocabulario, cercano, hace de la novela una lectura ágil
y adictiva.
Debo reconocer que no esperaba
nada de esta historia y, desde
aquí os digo, no
podía haber estado más equivocada.
Jude es un chico malo: se mete
en peleas,
ha estado en la cárcel…
pero también tiene un pasado tortuoso y es que su madre murió,
su padre
cumple cadena perpetua por un asesinato y, para colmo, él está en un
centro de acogida. Encuentra en el sexo una vía de escape, por lo
que no es de extrañar que la mitad de las chicas hayan estado bajo sus sábanas;
sin embargo, ¿qué hay en esa chica que se dedica a recoger perros hechos polvo
para rehabilitarlos?

Cuando empieza el nuevo curso escolar, Lucy
se ve etiquetada como una fulana.
El por qué le llega a través de Taylor, la chica más popular: Jude no tiene
una buena reputación y se le ha relacionado con él gracias a los pocos momentos
que vivieron juntos antes del
inicio de las clases.
A Jude
no le hace ninguna gracia enterarse de esta etiqueta y consigue
sembrar el pánico en el centro. De repente a Lucy la saluda todo el mundo y
se ve envuelta en las actividades típicas (estar con el
grupo de las chicas populares), aunque para ella no es suficiente.
Todo se pone patas arriba cuando el
encantador Sawyer, tras ser testigo del abandono de Jude hacia Lucy,
siembra la
semilla de la duda en la mente de nuestra protagonista. ¿Quién es
realmente Jude Ryder? ¿Es una opción viable confiar en él, o tal vez debería
volver la espalda y quedarse con el chico popular?
Bienvenidos a la Zona Spoiler
El desarrollo de Jude a lo largo de la
novela es, tal vez, uno de los puntos fuertes de la novela. Su pasado le ha
hecho cerrar la mente y sus
acciones vienen sin control alguno, del enfado al dolor, de la felicidad a la
tristeza. Encontrar
a Lucy le permite superar parte de sus problemas. Ella, pese a ser
testaruda, se muestra paciente; y él no puede menos que agradecérselo.
La historia de amor aunque algo
precipitada, es
preciosa. Los temores de ambos, el rechazo que sienten por parte
del contrario, los prejuicios, las verdades a medias… En serio: me
encanta.
Tras tantos puntos positivos, quiero nombrar
los malos. Bien, yo soy la primera que sonríe como una boba leyendo este
tipo de historias, sin embargo (y muy a mi pesar) hay un par de
escenas que me han hecho sentir vergüenza ajena. (¿Vergüenza? Sí,
vergüenza y de la buena). Pondré por ejemplo la del campo de fútbol. Jude está tan tranquilo jugando y no tiene otra que subir a las
gradas para besar a Lucy. ¿En serio era necesario? ¿Por qué tiene
que llamar así la atención? ¿Y ella? ¿Es qué no tiene sentido del ridículo o
qué?

Por último quiero destacar
a Holly. Lo cierto es que ya sabía que no sería lo que parecía, pero no pensé que
cierto personaje (al que le cogí verdadero asco) tuviera ese
grado de culpa en lo que le pasa a ella.
El final me resultó algo idealizado, pero,
sabiendo que se trata de una trilogía, seguro que hay miles de giros más que nos harán palpitar, estremecer y, ante
todo, reír.
En resumen, El lado
explosivo de Jude es un inicio de trilogía merecedor de ser leído, con unos
personajes que arrancan más de una carcajada y un pasado desgarrador. La prosa
fresca y divertida de la autora no permitirá que nos alejemos de sus páginas.
Nota:
4/5
Citas
(…)
-¡Deja de comértela con los ojos, Jude!
– dijo el chico que se lo había lanzado –. Está demasiado buena, incluso para
ti. Además, es probable que sepa leer, porque lleva un libro, así que es lo
bastante lista para saber que debe evitar a tipos como tú.
(…)
(…)
-Mi nombre es Jude Ryder, ya que veo que
salivas como un perro rabioso por saberlo, y no me van las novias, ni las
relaciones, ni las flores, ni las llamadas telefónicas un día sí y otro
también. Si te mola el plan, creo que podríamos tener algo especial.
[…]
Que Dios me ayudase, o realineaba mi radar
masculino hacia chicos que no fueran penes andantes o acabaría metida a monja.
-Y yo te diría el mío si realmente
quisiera algo de ti además de esperar que te fueras al cuerno.
(…)
(…)
La reputación no tenía que ver con lo que uno
era, sino con lo que la gente creía que uno era. Algunos caíamos en esa trampa,
y otros se pasaban toda la vida luchando por librarse las etiquetas.
(…)
(…)
-Lo siento. Me sale de manera natural
después de que me hayas vestido como una puta barata de camino al trabajo.
-Llevas pendientes de perlas, por amor
de Dios, Lucy – replicó –. La última vez que lo miré, las putas no llevaban
perlas.
-Vale – dije, y me miré en el espejo por
tercera vez. ¿Podría haber añadido Taylor otra capa de rímel antes de que se me
partieran las pestañas? –. Una puta de camino a la iglesia.
(…)